domingo, 20 de diciembre de 2009

El Regreso Ravero de James Cameron


Y como habrán notado, tras haber tenido que restituir mi lista Top 5 de las películas del año, sacando de esta la cinta de Ron Howard Frost/Nixon, una cinta que prometía mucho desde hace otro tanto, era la que tomó uno de los cinco puestos del blog, y es Avatar.

Como siempre, cada vez que se anuncian películas, y en general, lo que sea, con fanafarrias y porras exageradas, que hasta en anuncios de cámaras digitales sale un pedacito de la mercadotecnia del producto, ya ni dan ganas de ver nada, es la contraproducencia de la gran publicidad.
Pero en el caso de la nueva película de Cameron, pues no solo era la publicidad sino hasta los decires de que esta película revolucionaría la historia dle cine. Es difícil, pero las revoluciones cinematográficas nunca son así de marcadas como para ser anunciadas. Pero en fin, fuí y ví Avatar, finalmente el consumismo nos atrapa a todos de una u otra manera.

Ahora, como saben, con bajas expectativas, contemplé la cinta en un cine barato de por mi casa (no tan barato para que no se vea u oiga bien, aclaro. Solo no la ví en 3d). Teniendo un comienzo un poco lento (no sé, los primeros veinte minutos), poco a poco, Cameron va introduciéndonos a Pandora, un mundo en proceso de colonización humana, donde habitan unos gigantes azules, como humanoides gatunos, que son los nativos del planeta, los cuales tienen una conexión biológica-religiosa con su tierra; de primeros puntos a resaltar, los efectos especiales sobresalen, creando un mundo mágico, tanto en sus escenarios diurnos como los nocturnos (de donde menciono lo de los raves), siendo las plantas fluorecentes, las montañas flotantes y los dragones en los que cabalgan, lo que personalmente más me atrajo, creando aquí una especie de mundo exagerado que me recuerda la impresión que me dió la primera vez que ví La Comunidad del Anillo, de Peter Jackson; pero cuando los humanos, con su actitud destructora y conquistadora deciden robar un elemento debajo de un gran árbol donde los Na´vi viven, así que se dan a la tarea de la invasión violenta contra estos últimos.
Cuando ví Transformers lo que más me impresionó no fue la pitera historia que eligieron para los carros opinantes, sino los efectos para la generación de los robots, como habrán de saber soy un irremediable futurista y admirador de la lógica de Marinetti, así que al momento de salir de ver Transformers sabía que una exquisita época futurista en el cine estaba latente.
¿Qué pasó entonces al salir de ver Avatar, cuya impresión era la conjunción entre la grandeza de nuevos sitios y personajes sorprendentes con la tecnología, y la violencia que el amor a las máquinas tiene?
No puedo decir que haya revolucionado el cine, y como habrán de leer, tampoco que sea la película del año, pero sin duda alguna es un elogio a la maravillosidad del séptimo arte, un altar a todo lo que es capaz el hombre a travez de la ilusión cinematográfica.

La historia pone aparte una perspectiva de jacke con respecto a la participación desenfrenada del ser humano y su progresismo contra todo lo que se le atraviesa en su caminar, talvez tratando de dar una lección a esto, o tan solo mostrando la posibilidad del porvenir humano en la conquista del universo.

Una película enteramente recomendable...

jueves, 17 de diciembre de 2009

TOP 5 DE CINE DEL 2009

Un año donde seguramente en todos los ámbitos, la nostalgia predominó, y gran fama por eso tuvieron sobre todo las estaciones que tocaban canciones de los 80´s, y de igual modo secciones en la tele como nick at nite, donde pasan series de antaño; así igualmente, con el alza del blue ray, el cine se centró más que nada en las películas que nos dieron el gusto mismo del placer cinematografico.

Como sea, la producción hollywoodense dió pie a las modernizaciones en las distintas vertientes del séptimo arte, así que, en esta entrada presentamos el top 5 de las mejores películas del año, según El Arte Apesta.

1.- DISTRICT 9 (Neil Blomkamp)



2.- WATCHMEN (Zack Znyder)



3.- INGLORIOUS BASTERDS (Quentin Tarantino)



4.- AVATAR (James Cameron)



5.- THE WRESTLER (Darren Aronofsky)




Y a la par de todo esto, hacemos la mención especial a la peor película del 2009:

1.- DRAGON BALL EVOLUTION (James Wong)